Tratamiento de cannabis para la fibromialgia
La fibromialgia todavía no se ha constituido como un síndrome de dolor neuropático. Sin embargo, la misma refleja dolor crónico, insomnia, depresión y calidad de vida incapaz. Por esta razón, terapia con delta 9-THC sugiere mejoría coanalgésica y psicofarmacológica, por lo que el reporte de Weber J. et al. (2009) decidió incluir la fibromialgia bajo el estudio de los efectos de cannabis medicinal sobre varios síndromes de dolor neuropático.
Alrededor de 25% pacientes inicialmente se retractaron del estudio por la inefectividad de la terapia en las primeras dos semanas. Aquellos que sí, reflejaron mejoría en la intensidad del dolor, estado de ánimo y calidad de vida, por lo que disminuyeron la dosis de medicación de opiodes asignada. Durante el experimento, al aumentar semanalmente la dosis, el tratamiento fue finalizado en 5 de 7 pacientes debido a efectos secundarios intolerables, probablemente por tomar dosis sobre 25mg por día. Adicionalmente, los resultados fueron positivos también para la efectividad de antidepresivos y anticonvulsantes utilizados simultáneamente como parte del tratamiento anterior ya que aumentó, disminuyendo sus dosis.
Referencia:
Weber J., Schley M., Casutt M, Gerber H., Schuepfer G., Rukwied R., Schleinzer W.,
Ueberall M., Konrad C. 2009. Tetrahydrocannabinol (Delta 9-THC) Treatment in Chronic Central Neuropathic Pain and Fibromyalgia Patients: Results of a Multicenter Survey. Anesthesiology Research and Practice, Vol. 2009, Article ID 827290, 1-9