Cannabis para la ansiedad
Ansiedad y Marijuana:
Ansiedad es una condición que se caracteriza por miedo o preocupación excesivo que se mantienen o empeoran con el tiempo. Condiciones de ansiedad incluyen: trastorno de ansiedad de separación, fobia social, desorden de pánico, entre otras3. Para esta condición hay varios tratamientos farmacológicos que varían en efectividad dependiendo del paciente. No obstante, los fármacos utilizados para tratar esta condición pueden tener síntomas adversos y algunos pacientes pueden fallar a las terapias existentes. Como opción de tratamiento para esta condición está el cannabis medicinal. Se ha demostrado en estudios que al dar cannabis medicinal (cannabidiol) a pacientes con fobia social se vio una reducción significativa en la ansiedad de dichos pacientes al ser comparados con un grupo control tratado con placebo2. Otros estudios han demostrada la eficacia de cannabidiol en trastornos de ansiedad en modelos animales1,6 y en humanos5. Los estudios presentados utilizaron el cannabidiol, lo cual sugiere que este es mejor tratamiento para la ansiedad que productos de marihuana que contengan altos niveles de THC. En adición, se ha reportado una disminución en el uso de fármacos luego de comenzar tratamiento con cannabis medicinal en pacientes que sufren de ansiedad4. No obstante, estudios científicos en animales y en humanos indican que el cannabis medicinal es una buena opción de tratamiento para pacientes que sufren de ansiedad.
Referencias:
Campos, A. C., Moreira, F. A., Gomes, F. V., Bel, E. A., & Guimaraes, F. S. (2012). Multiple mechanisms involved in the large-spectrum therapeutic potential of cannabidiol in psychiatric disorders. Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences, 367(1607), 3364-3378. doi:10.1098/rstb.2011.0389
Crippa, J. A., Derenusson, G. N., Ferrari, T. B., Wichert-Ana, L., Duran, F. L., Martin-Santos, R., . . . Hallak, J. E. (2010). Neural basis of anxiolytic effects of cannabidiol (CBD) in generalized social anxiety disorder: a preliminary report. Journal of Psychopharmacology, 25(1), 121-130. doi:10.1177/0269881110379283
Editor, T. J., Lott, P. A., Michopoulos, P. V., Stevens, P. J., Rooij, P. S., Carter, P. S.,Stenson, P. A. (2017, December 14). Anxiety - What Is Anxiety & How To Treat It. Retrieved February 01, 2018, from https://www.anxiety.org/what-is-anxiety
Piper, B. J., Dekeuster, R. M., Beals, M. L., Cobb, C. M., Burchman, C. A., Perkinson, L., . . . Abess, A. T. (2017). Substitution of medical cannabis for pharmaceutical agents for pain, anxiety, and sleep. Journal of Psychopharmacology, 31(5), 569-575. doi:10.1177/0269881117699616
Schier, A. R., Ribeiro, N. P., Adriana Cardoso De Oliveira E Silva, Hallak, J. E., Crippa, J. A., Nardi, A. E., & Zuardi, A. W. (2012). Cannabidiol, a Cannabis sativa constituent, as an anxiolytic drug. Revista Brasileira de Psiquiatria, 34. doi:10.1016/s1516-4446(12)70057-0
Schier, A., Ribeiro, N., Coutinho, D., Machado, S., Arias-Carrion, O., Crippa, J., . . . Silva, A. (2014). Antidepressant-Like and Anxiolytic-Like Effects of Cannabidiol: A Chemical Compound of Cannabis sativa. CNS & Neurological Disorders - Drug Targets, 13(6), 953-960. doi:10.2174/1871527313666140612114838